top of page

All the things you are , un standard con historia

Foto del escritor: J.L.G. Profesor de guitarJ.L.G. Profesor de guitar

All the things you are

"All the Things You Are" es una de las composiciones más emblemáticas en la historia del jazz, destacada por su complejidad armónica y su belleza melódica. Desde su creación en 1939 hasta su inclusión en el repertorio esencial de jazz, la canción ha sido interpretada por innumerables artistas y ha influenciado profundamente tanto a músicos de jazz como a compositores. Esta entrada se centra exclusivamente en los aspectos históricos de All the Things You Are, explorando su origen, su compositor y los intérpretes más destacados que han dado forma a su legado.



El Compositor: Jerome Kern



"All the Things You Are" fue compuesta por Jerome Kern, uno de los compositores más influyentes de la música popular estadounidense y una figura clave en la creación de los estándares de jazz. Nacido en 1885 en Nueva York, Kern comenzó su carrera como compositor de musicales de Broadway a principios del siglo XX, siendo conocido por su habilidad para crear melodías memorables que capturaban la emoción y el espíritu de la época.

La canción fue escrita para el musical de Broadway Very Warm for May, que se estrenó en 1939. Aunque el musical no tuvo un gran éxito, All the Things You Are se destacó como una de las piezas más sobresalientes y rápidamente fue reconocida como un estándar en la música popular y, más tarde, en el jazz. Jerome Kern es también conocido por otras composiciones icónicas como Smoke Gets in Your Eyes y The Way You Look Tonight, que, al igual que All the Things You Are, han sido ampliamente interpretadas en la tradición del jazz.



El Contexto de la Composición



"All the Things You Are" se caracteriza por una estructura armónica innovadora que refleja el estilo sofisticado de Kern. A diferencia de muchas canciones populares de la época, que seguían progresiones armónicas más simples, la composición de All the Things You Are presenta un uso extenso de modulación y cambios de tonalidad, lo que la convierte en un desafío técnico tanto para los músicos como para los intérpretes. Esto le ha asegurado un lugar especial en el repertorio de jazz, donde se ha valorado tanto por su complejidad como por su belleza melódica.

La canción fue escrita originalmente para la cantante Helen Forrest, quien interpretó la pieza en el musical Very Warm for May. Sin embargo, fue la versión instrumental, especialmente las grabaciones de jazz, la que consolidó a All the Things You Are como un estándar del género.



La Evolución en el Jazz



A medida que la pieza comenzó a ser interpretada por músicos de jazz, se fue transformando y ganando una nueva vida fuera del contexto original del musical. Durante la década de 1940, All the Things You Are fue adoptada por muchos músicos de jazz como una base para la improvisación. Su complejidad armónica, que incluye cambios de tonalidad y progresiones inusuales para la época, ofreció un terreno fértil para los músicos de jazz, quienes encontraron en la canción un desafío técnico que al mismo tiempo les permitía explorar nuevas posibilidades musicales.

Una de las primeras y más importantes grabaciones de All the Things You Are fue realizada por el Charlie Parker Quintet en 1947. Esta versión instrumental, interpretada por el saxofonista alto Charlie Parker y otros músicos como Dizzy Gillespie, mostró cómo la pieza podía ser transformada dentro de la tradición del bebop, caracterizada por la improvisación rápida y la complejidad armónica. La interpretación de Parker destacó por su virtuosismo y su capacidad para adaptarse a la estructura compleja de la canción, lo que hizo que All the Things You Are se convirtiera en un estándar de jazz indispensable en los años siguientes.



Jerome Kern
Jerome Kern


Interpretes Destacados



La interpretación de All the Things You Are se extendió a través de diversas generaciones de músicos, convirtiéndose en uno de los temas más importantes del repertorio de jazz. A lo largo de las décadas, muchos intérpretes han aportado su propio enfoque a la canción, desde versiones vocales hasta instrumentales. Entre los artistas más destacados que han interpretado All the Things You Are se encuentran:


  1. Ella Fitzgerald: La "Primera Dama del Jazz" ofreció varias interpretaciones de la canción, destacándose su capacidad para improvisar y darle su propio toque único a la melodía. Su versión de All the Things You Are se ha considerado una de las más definitorias en la tradición vocal de jazz.


  2. Bill Evans: El pianista Bill Evans, conocido por su estilo introspectivo y armónicamente sofisticado, ofreció una de las versiones más influyentes de la pieza en sus grabaciones de los años 1960, especialmente en su colaboración con Miles Davis en el histórico álbum Kind of Blue. La interpretación de Evans añadió una capa de complejidad armónica y emocional a la pieza, consolidando aún más su lugar en el repertorio de jazz moderno.


  3. Miles Davis: El trompetista Miles Davis, quien también fue una figura central en la evolución del jazz moderno, interpretó All the Things You Are en diversas ocasiones, incluyendo su grabación en el álbum The Complete Birth of the Cool de 1949-1950. La interpretación de Davis es famosa por su estilo único y su capacidad para moldear la canción a través de la improvisación.


  4. John Coltrane: Coltrane, conocido por su enfoque innovador en la improvisación y su maestría técnica, también grabó varias versiones de All the Things You Are durante su carrera. Su estilo se caracteriza por una mayor libertad armónica y la exploración de patrones melódicos complejos.


  5. Chet Baker: El trompetista y cantante Chet Baker interpretó All the Things You Are en un estilo más suave y melódico, mostrando su distintiva calidad vocal y su enfoque lírico en la trompeta. Su versión es una de las más populares dentro del jazz vocal y instrumental.



La Influencia Duradera de All the Things You Are



Desde su creación, All the Things You Are ha sido interpretada por cientos de músicos de jazz, tanto en estudios de grabación como en jam sessions en vivo. Su inclusión en el Real Book, un compendio esencial de partituras de jazz, ha asegurado su lugar en el repertorio de jazz contemporáneo. La canción no solo ha influenciado a generaciones de músicos de jazz, sino que también ha sido un vehículo de exploración y creatividad para quienes buscan entender y dominar la complejidad armónica del género.

Hoy en día, All the Things You Are sigue siendo una de las canciones más interpretadas y estudiadas en el mundo del jazz, y su estatus como estándar está asegurado. Su rica historia y su contribución al desarrollo del jazz lo han convertido en una pieza esencial para músicos y oyentes por igual.


All the Things You Are es una composición que ha trascendido su origen en el teatro musical para convertirse en una piedra angular del jazz. Su sofisticada armonía y su elegancia melódica han cautivado a generaciones de músicos, quienes han interpretado la pieza de diversas maneras, desde el bebop hasta el jazz contemporáneo. A través de artistas como Charlie Parker, Ella Fitzgerald, Bill Evans, Miles Davis y muchos otros, la canción ha evolucionado y sigue siendo un componente esencial en el repertorio de jazz en todo el mundo.



Partitura all the things you are

Referencias


  • Gioia, Ted. The History of Jazz. Oxford University Press, 2011.

  • Porter, Lewis. Jazz: From Its Origins to the Present. Prentice Hall, 2002.

  • Kern, Jerome. All the Things You Are. Very Warm for May, 1939.

 
 
bottom of page