top of page

10 Temas Esenciales de Bossa Nova

  • Foto del escritor: J.L.G. Profesor de guitar
    J.L.G. Profesor de guitar
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura

La bossa nova es una de esas músicas que no pasan de moda: elegante, suave, y capaz de transportarte a una playa carioca con apenas unos acordes.

Si quieres adentrarte en el género o ampliar tu lista de reproducción, aquí tienes 10 canciones esenciales que resumen su espíritu, su historia y su evolución.



1. “Chega de Saudade” – João Gilberto (1959)


La piedra fundacional de la bossa nova. Su lanzamiento marcó el nacimiento oficial del estilo y definió el famoso patrón rítmico de la guitarra. Es imposible hablar de bossa nova sin empezar aquí.


Chega de saudade


2. “Garota de Ipanema / The Girl from Ipanema” – Tom Jobim & Vinícius de Moraes (1962)


Probablemente la canción brasileña más famosa de todos los tiempos. Su melodía fluida y su atmósfera veraniega la convirtieron en un clásico global.


Chica de Ipanema


3. “Desafinado” – João Gilberto (1959)

Una declaración de principios del género: cantar suave, casi hablando, también es música. Irónicamente llamada “Desafinado”, es un manifiesto sobre la nueva estética vocal.

Desafinado


4. “Corcovado (Quiet Nights of Quiet Stars)” – Tom Jobim (1960)


Un tema íntimo, nocturno y delicado. Su armonía es puro ADN bossa nova: sofisticada, pero sin perder la naturalidad.


Corcovado



5. “Água de Beber” – Tom Jobim & Vinícius de Moraes (1961)

Rítmica, juguetona y llena de vida. Representa la faceta más alegre y orgánica de la bossa, con una melodía irresistible.


Agua de beber


6. “Wave” – Tom Jobim (1967)

Un clásico absoluto del repertorio instrumental. Las progresiones armónicas de Jobim aquí son tan elegantes que influenciaron a generaciones de músicos de jazz.


wave

7. “A Felicidade” – Tom Jobim & Vinícius de Moraes (1959)

Compuesta para la película Orfeu Negro, es una de las piezas más poéticas del género. Su letra habla de la fugacidad de la felicidad con una sensibilidad profundamente brasileña.


Felicidade


8. “Samba de Uma Nota Só (One Note Samba)” – Jobim & Newton Mendonça (1960)

Un juego musical brillante: una melodía construida sobre una sola nota que se transforma sin descanso. Un ejemplo perfecto del humor elegante de la bossa nova.


Samba de una nota


9. “Insensatez (How Insensitive)” – Tom Jobim (1961)

Oscura, melancólica y bellísima. Inspirada en la armonía de Chopin, muestra la faceta más introspectiva del estilo.


Insensatez


10. “Eu Sei que Vou te Amar” – Vinícius de Moraes & Tom Jobim (1959)

Aunque es más balada que samba o bossa pura, su poética simplicidad y la sensibilidad melódica de Jobim la han convertido en un himno del romanticismo brasileño y una pieza indispensable para entender el espíritu del género.


Eu Sei que Vou te Amar

 
 
bottom of page