10 Instrumentos Medievales Fascinantes que debes Conocer
- J.L.G. Profesor de guitar

- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
La música medieval (aprox. siglos V–XV) es un mundo sonoro lleno de curiosidades, ingenio y tradición. Aunque hoy nos parezca lejana, gran parte de la música europea actual tiene raíces en estos instrumentos. Aquí te presento 10 instrumentos medievales que marcaron la época —algunos muy populares, otros verdaderas rarezas históricas.
1. Laúd
Considerado el gran símbolo musical del medievo. Con su característica caja en forma de pera y cuerdas pulsadas, fue el rey de la música cortesana y de los trovadores.Su sonido cálido y delicado lo convirtió en un compañero ideal para la poesía y el canto.
2. Fídula (Fiddle medieval)
Antecesora del violín. De arco sencillo y cuerpo alargado, la fídula era usada tanto en celebraciones populares como en eventos religiosos. Su timbre es brillante, directo y ligeramente áspero.
3. Zanfona (Hurdy-gurdy)
Uno de los instrumentos más peculiares del medievo: una manivela mueve una rueda que frota las cuerdas, creando un sonido continuo y nasal.También tenía drones, lo que le daba un carácter hipnótico.
4. Arpa medieval
De tamaño mediano y forma triangular, era muy popular ent
re bardos y juglares. Aparece en numerosas iluminaciones medievales, y su sonido etéreo la hacía perfecta para acompañar relatos épicos.
5. Gaita (Bagpipes)
Sí, también era común en la Europa medieval. Su gran ventaja: podía tocar fuerte, ideal para fiestas, bailes y actos públicos. El sonido viene de un saco de aire que alimenta un tubo melódico y varios drones.
6. Chirimía (Shawm)
Un instrumento de viento madera de doble lengüeta, antepasado del oboe.Potente, agudo y penetrante: perfecto para música al aire libre y ceremonias.
7. Flauta de pico
La familia de flautas dulces ya existía en la Edad Media. Construida generalmente en madera, era fácil de llevar y relativamente simple de tocar.Se usaba tanto en música cortesana como popular.
8. Salterio. (10 Instrumentos Medievales)
Instrumento de cuerdas tensadas sobre un marco trapezoidal. Se podía pulsar con los dedos o con plectros.Su sonido cristalino lo convirtió en uno de los instrumentos más delicados del periodo.
9. Cornamusa
Una variante más simple y primitiva de la gaita, a menudo sin todos los drones modernos.Producía un sonido rústico y era común entre músicos ambulantes.
10. Tabor y Pipe (flauta de tres agujeros + tambor)
Un combo medieval muy ingenioso: el músico tocaba una flauta con una sola mano mientras con la otra golpeaba un tambor. Ideal para acompañar danzas y procesiones.
