top of page

The Rolling Stones: Seis Décadas de Rock y Rebeldía

Foto del escritor: J.L.G. Profesor de guitarJ.L.G. Profesor de guitar


Wild Horses - The Rolling Stones

Desde su formación en 1962, The Rolling Stones han sido una de las bandas más influyentes y longevas en la historia del rock and roll. Con más de seis décadas de trayectoria, su música ha trascendido generaciones, y su legado continúa vigente en la cultura popular.



Los Inicios: Formación y Primeros Años


La historia de The Rolling Stones comienza en Londres en 1962, cuando Mick Jagger y Keith Richards, antiguos compañeros de escuela, se reencuentran en una estación de tren y descubren su mutua pasión por el blues y el rock and roll. Junto con Brian Jones, un talentoso multiinstrumentista, deciden formar una banda. La alineación inicial se completa con Bill Wyman en el bajo y Charlie Watts en la batería. El nombre "The Rolling Stones" fue inspirado por la canción "Rollin' Stone" de Muddy Waters, reflejando su admiración por el blues estadounidense.

En sus primeros años, la banda se dedicó a interpretar versiones de clásicos del blues y R&B en pequeños clubes de Londres. Su energía y autenticidad rápidamente captaron la atención del público y de la industria musical. En 1963, bajo la dirección del mánager Andrew Loog Oldham, adoptaron una imagen rebelde y desaliñada, contrastando con la pulcritud de otras bandas británicas de la época.



The Rolling stones
The Rolling Stones

El Ascenso: Años 60


El lanzamiento de su primer álbum homónimo en 1964 marcó el inicio de su ascenso al estrellato. Sin embargo, fue en 1965 cuando alcanzaron fama mundial con "(I Can't Get No) Satisfaction", una canción que se convirtió en un himno generacional gracias a su distintivo riff de guitarra y letras provocativas. Este éxito consolidó su posición durante la llamada "Invasión Británica", periodo en el que numerosas bandas británicas dominaron las listas de éxitos en Estados Unidos.

Durante esta década, The Rolling Stones lanzaron una serie de álbumes que hoy son considerados clásicos, como "Aftermath" (1966) y "Between the Buttons" (1967). Su música reflejaba una mezcla de influencias del blues, rock and roll y la emergente psicodelia, mostrando su capacidad para adaptarse y evolucionar con los tiempos.



Rolling stones blanco y negro
The Rolling Stones

Experimentación y Madurez: Años 70


La década de 1970 fue testigo de una evolución en el sonido de la banda. Álbumes como "Sticky Fingers" (1971) y "Exile on Main St." (1972) incorporaron elementos de country, soul y gospel, ampliando su paleta musical. Estas producciones no solo fueron aclamadas por la crítica, sino que también consolidaron su estatus como una de las bandas más importantes del momento.

Sin embargo, no todo fue éxito. La partida de Mick Taylor en 1974 y la incorporación de Ron Wood marcaron cambios significativos en la dinámica del grupo. Además, enfrentaron desafíos personales, incluyendo problemas legales y de adicción, que pusieron a prueba la cohesión de la banda.



Resurgimiento y Consistencia: Años 80 y 90


A pesar de los desafíos, The Rolling Stones demostraron una notable capacidad de resiliencia. En los años 80, lanzaron álbumes como "Tattoo You" (1981), que incluyó el exitoso sencillo "Start Me Up". Aunque las tensiones internas, especialmente entre Jagger y Richards, llevaron a proyectos en solitario y rumores de separación, la banda logró mantenerse unida.

En la década de 1990, continuaron produciendo música y realizando giras mundiales. "Voodoo Lounge" (1994) fue bien recibido, y su correspondiente gira demostró que, a pesar del paso del tiempo, seguían siendo una fuerza dominante en el escenario.



Mick Jagger circus
Mick Jagger

El Nuevo Milenio y Más Allá


El siglo XXI ha visto a The Rolling Stones adaptarse a los cambios en la industria musical sin perder su esencia. "A Bigger Bang" (2005) y "Blue & Lonesome" (2016) son testamentos de su capacidad para reinventarse y rendir homenaje a sus raíces. Además, han mantenido una agenda activa de giras, llevando su música a nuevas

generaciones de fanáticos en todo el mundo.


Discografía Completa de The Rolling Stones



  1. The Rolling Stones (1964)

  2. 12 x 5 (1964)

  3. The Rolling Stones No. 2 (1965)

  4. The Rolling Stones, Now! (1965)

  5. Out of Our Heads (1965)

  6. December's Children (And Everybody's) (1965)

  7. Aftermath (1966)

  8. Between the Buttons (1967)

  9. Their Satanic Majesties Request (1967)

  10. Beggars Banquet (1968)

  11. Let It Bleed (1969)

  12. Sticky Fingers (1971)

  13. Exile on Main St. (1972)

  14. Goats Head Soup (1973)

  15. It's Only Rock 'n Roll (1974)

  16. Black and Blue (1976)

  17. Some Girls (1978)

  18. Emotional Rescue (1980)

  19. Tattoo You (1981)

  20. Undercover (1983)

  21. Dirty Work (1986)

  22. Steel Wheels (1989)

  23. Voodoo Lounge (1994)

  24. Bridges to Babylon (1997)

  25. A Bigger Bang (2005)

  26. Blue & Lonesome (2016)

  27. Hackney Diamonds (2023)





 
 
bottom of page