Frére Jaques. Partitura principiante guitarra clásica
- J.L.G. Profesor de guitar

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
Partitura para principiantes guitarra clásica, puede ser tocada a una o dos guitarras como canon.
Frère Jacques ( partitura para principiantes de guitarra clásica. Tradicional francesa)
“Frère Jacques” es una canción infantil de origen francés cuya fecha exacta de creación sigue siendo incierta, pero la mayoría de musicólogos coincide en situarla entre finales del siglo XVII y mediados del XVIII. La melodía aparece documentada por primera vez en cancioneros franceses del siglo XIX, como los recopilados por el musicólogo Jean-Baptiste Weckerlin en Chansons et rondes enfantines (circa 1860), una fuente primaria importante porque preserva cantos tradicionales transmitidos oralmente durante generaciones.
El tema es una canción de ronda y también un canon a cuatro voces, forma musical que ya era común en la música europea desde el Renacimiento. Su estructura simple, basada en frases repetidas y progresión diatónica, sugiere que pudo haber circulado oralmente durante mucho tiempo antes de aparecer por escrito.
La letra habla de un monje dormido (“¿Duermes, hermano Jacques?”) al que se le recuerda que debe tocar las campanas para rezar las maitines. Este detalle ha llevado a algunos investigadores a pensar que la canción pudo nacer en un ambiente monástico, aunque no existen pruebas definitivas.
Otras teorías la vinculan con canciones burlescas anticlericales de los siglos XVII–XVIII, comunes en Francia, especialmente durante periodos de tensión entre la Iglesia y la sociedad civil. Sin embargo, ninguna hipótesis ha sido confirmada.
Desde el siglo XIX, "Frère Jacques" se difundió internacionalmente gracias a las escuelas, métodos de canto infantil y cancioneros educativos. Hoy es uno de los cánones más enseñados del mundo y se ha traducido a decenas de idiomas. La melodía aparece incluso citada en obras de compositores como Gustav Mahler, quien la utilizó de forma irónica en el Tercer movimiento de su Sinfonía n.º 1.


